Mostrando entradas con la etiqueta parties. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parties. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2008

sabado playero

Sábado tranquilón. Una fiesta de cumpleaños y de vuelta a casa. El sueño ganó (en el proyecto de noche quedarón el concierto de Sargento García, una vuelta por el DDS y algo más). Otra vez será. Aquí unas imágenes.

1. Abraham b-day
Photobucket
Mr Abraham es uno de mis amigos from UABC más queridos. Tiene un sentido del humor corrosivo que raya en lo cruel pero, al mismo tiempo, es una de las personas más consideradas que conozco. Lo que, como toda contradicción, lo hace más divertido.
Su b-day party, btw, estuvo buten cool (aunque, I know, pase más tiempo pegado a la cocina que conviviendo con los invitados. Malditas gorditas, que ricas estaban.) La foto la tomé cuando Mr A partía el pastel (28 años es nada si ya traes las botas puestas).

2. Puesta de sol
Photobucket Photobucket
Esta es la vista que tiene el depa playero que Abraham comparte con Ingrid. Este par de imágenes las tomé a las 5:40pm y 5:42pm. Bonita puesta de sol la de TJWC, no?

3. Ross at the beach
Photobucket Photobucket
No sé como convencí a Ms Ross para que fuera mi modelo. Estaba haciendo un frío del demonio, un viento tremendo que a mi me empujaba a la pared del balcón y a Ross le agitaba el cabello con gusto. Las imágenes fueron tomadas con un minuto de diferencia.

8 de marzo de 2008

del weekend

1.
Salí del radio show. Apurado, baje al downtown. Apenas había pagado el taxi cuando recibí un sms informándome que el Pizza Party de Radio Global había sido cancelado y que me esperaban en el DDS. Para cerciorarme, pase por el Lobby. Efectivamente, el lugar lucía tremenda pegatina anarajanda con la leyenda Clausurado. Afuera, parte del crew de RG, Luis & Wero & Elías dicen al personal reunido que el party se mueve al LC (o sea, a la vuelta).
Camine al DDS, justo a la entrada me encuentre con M&M. Entramos, buscamos a Le Tamborine & Sandra. Imposible quedarse ahí. Full como nunca, ¿150 personas? O más. Afortunadamente nos llaman, están en el BN (o sea, a un lado). Afuera de La Estrella, los Casa Wagner insistían en que entraramos (tocan ahí como el Sonido Travesura).
Decidimos entrar al BN: casi vacío. Mejor.
Photobucket Photobucket
Photobucket Photobucket
Sospechosos habituales: Sandra & Le Tamborine / Mónica A / Una cervezas frente a la pista de baile / Melisa A.

Ahí nos encontramos a LT & S bailando. Tomamos un par de rondas, escuchamos salsa y música tropical variadita. Fue como estar en LE a principios de los 90s, cuando todavía no era hip asistir masivamente a ese tipo de lugares. Cool, pero aburrido de cierta manera (casi no pasa nada). Estuvimos pendientes del celular, un sms que nos informara que el Pizza Party está en ON para movernos. A las 11pm llega.

2. Pagamos precio de compas en la entrada (ah, los privilegios). Full a reventar. ¿300 personas? O más. Tras luchar un poco, puedo llegar a la pista. Demasiada gente, así que vuelvo al área de la barra y ahí me instalo. No me muevo para nada de ahí hasta el momento en que decidí marcharme del lugar. La vista era perfecta. Iba en plan de sujeto no participante: desde ahí podía ver a la gente que entraba, la que luchaba por seguir hasta la pista, la que se entretenía en la barra y etc. Ahí mismo llegaba el personal a contarme lo que estaba haciendo y eso me mantenía despierto.
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
Photobucket Photobucket
PhotobucketPhotobucket
Sospechosos habituales: Mónica A / Checo goes acid /Daniela & Franklin / Melisa A. / Ulises / Vanessa / LT & Sandra / En la barra

Platique un buen rato con Jorge 1973 (está trabajando en el tv show de Navalón para TV UNAM, su disco -en vinil- saldrá proximamente y etc), con Kixly (está trabajando proyectos de arte sonoro e instalación, quería escuchar de que hablan los intelectuales que estaban cerca de nosotros), con Vanessa (que me dijo que no le gustan las fotos que posteo aquí. No acerté a preguntarle si por la calidad de la imagen o por la imágenes en sí. Ni modo, me quede con la duda), con DJ Chunkool (que siempre me reclama que esté de sujeto no participante).
La música no estuvo cool. Electro gamberro que sólo está bien si tienes 14 años y apenas estás saliendo a los clubes. Además, parecía un big track. So boring. Afortunadamente, llegaron con la pizza y eso distrajo a todo mundo. Me tocaron 2 pedazos.
Cuando Mr Checo Brown & Pepe Mogt me preguntaron que si quería ride a la TJWC lo dude un momento, pero finalmente decidí que esta noche no daba más (volver al DDS no era ya una opción). Eran las 2am cuando llegué a casa.

25 de febrero de 2008

esta semana

CN recomienda:


1)Fiesta electrónica
Photobucket

-Bashment Squad Tour
Sábado 1ro. de marzo, 9pm
LC Bar (downtown, calle Sexta)

9 de febrero de 2008

del viernes

good times are back!


1.
First stop: la inauguración de la expo de Bocho en la Sala de Arte del Cecut. Arte instalación, very cool.
Pieza favorita? Son dos: la de God is coming (la foto que posteé el viernes) y la sala de espera de un consultorio de los late 70´s o principios de los ochenta que no nos cansamos de intervenir.
Sólo pude hacer un rápido recorrido ya que a las 8pm entraba al radio show (ya saben, que si viene tal y cual funcionario a decir unas palabras, que siempre no, que siempre si y lo único que hace es retrasar la inauguración).
La expo estará hasta marzo. Aquí les dejo algunas imágenes.
Photobucket
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
Photobucket
Imágenes de la expo

2.
Con una parada intermedia en el Oxxo de la esquina de Revolución, llegué con las Hellmelas al Lobby. B-day de M&M, btw. No me dejaron entrar con mis munchies, así que estuve un rato afuera comiéndome mis cacahuates salados de Sabritas antes de que a Mr Abrahim se le ocurriera una de sus estrategias fiesteras para que pudiera entrar con todo y botanitas. Así fue.
Adentro, la fiesta. Buten good friends que coincidieron ese día. Amigos que veo todos las semanas y amigos que tenía unos 10 años sin ver por ningún sitio (brindamos por sus hijos). Simplemente aparecieron y ahí me los encontré bailando, yendo por las cervezas, posando para las fotos que estaba tomando mr Checo Brown.
Decidí no tomar pics (sí, la luz del Lobby es terrible si no traes flash) y mejor dedicarme a saludar gente y tal. Rara la sensación de que era una especie de fiesta de reencuentro, un party casi generacional, para recordar en pláticas posteriores. Sí, en algún momento pensé que era mi b-day party. O algo así. Weird.
El set de Mr Ejival rockeó, super fino, marchoso y tal (pa´que aprendan que se puede hacer bailar sin necesidad de caer en los tópicos de siempre). Lo de Latinsizer estuvo deluxe, una muestra de las tonalidades sonoras que Mr Pepe Mogt maneja a la perfección y que arroja su sensibilidad próxima al twisted dance-floor. ¿El público? no dejo de bailar.
¿Nosotros? Havin´ the best good times. Si la semana pasada el observador no participante se quejaba, esta vez no vino y pues, como Alex el francés, se lo perdió. Luego, jeje, el desborde de la fiesta pero eso lo contarán otros.
Photobucket Photobucket
M&M antes de salir de casa. Mr Ejival encendiendo las tornas.


3.
Ya en plena euforia, decidimos hacer una penúltima parada en el DDS. Ya habíamos perdido a Lucas, uno de los más acérrimos seguidores de Nortec que conozco y que se descolgó desde Phoenix para estar presente en el show de Latinsizer. Ms Laurita nos consiguió mesa para tres (Karinusha, Mr Mogt & me) a pesar de que el bar estaba a reventar (ey, los privilegios de ser cliente todasemana). Un par de cervezas, pláticas aisladas con el otro contingente que también vemos todos los weekends. Antes de salir del bar, Mr Pepe aceptó fotografiarse con fans. Nos esperaban un par de tortas cubanas y de ahí, la Tijuana West Coast de las cinco de la mañana.
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
Imágenes en el DDS

4 de febrero de 2008

esta semana

CN recomienda:


1) Presentación de libros
Photobucket
NortEstación Agencia de Letras A.C. invita a la presentación de los libros Adiós al cuerpo de David Le Breton, Cuerpo a la carta de Kathy Davis y Las sombras errantes de Pascal Quignard con la participación* de los escritores Mayra Luna y Mauricio Ramos, y el Coordinador Editorial de La Cifra, Samuel Rivera Tovar.
Jueves 07 de febrero a las 7:00 p. m. en CEARTE Mexicali
Viernes 8 de febrero a las 7:00 p. m. en Sala de Usos Múltiples del CECUT (*)


2) Exposición
Photobucket
Amphora: Un Índice de Posibilidades, obra reciente de Roberto Romero-Molina
Viernes 8/feb en la Sala de Arte de la Escuela UABC-Tijuana
7pm, entrada libre.


3) Club Night
Photobucket
Latinsizer & Mr Ejival en la cuarta noche del Lobby Club (downtown TJ).
10pm, 5dlls, ID 18+


4) Concierto

Tercera Noche de Blues con tres grupos entre ellos, Tony Romo & Tijuana Blues Band.
sábado 9 de febrero a las 8pm @ Marko Disco
30 pesotes, ID 18+

2 de febrero de 2008

lo de ayer

la noche es

1.
Salir es socializar. Entrar en esas dinámicas que nos pueden llevar a tratar asuntos importantes mientras se bebe cerveza lager (ese viejo vicio que sorprende a anglos y europeos), caer en lugares insospechados o encontrarnos en los intercruces con personas que difícilmente podríamos coincidir de otra manera. La vida social como posibilidad y abrepuertas.

2.
El destino más común puede tornarse distinto si lo vemos desde otro ángulo. Nuestra casa de estos últimos años ha sido tomada por otra gente que viene huyendo o buscando algo -como aquella canción de u2- que no encuentra (justo como lo hicimos nosotros años antes). No importa, siempre estaremos en el top de amigos del lugar y siempre estará ese reclamo de porque ya no asistimos como antes o porque nos vamos tan temprano o un airado "¿Dónde se meten?". Así pues, no importa los intrusos, los molestos invade-espacios, los que creen que descubren algo importante: bad news, you people, esto se mueve. El lugar es, para nosotros, una primera parada o un regreso o un descanso o el sitio más safe o, como ya dije, nuestra casa de estos último años.

3.
En el traslado perdemos algunos miembros del contingente inicial. Unas cuadras son la diferencia. Apenas iniciada la fiesta, otro crew (mucho más joven, más cerca de la sintonía de la diversión a toda costa que del placer sibarita). El DJ pone dos veces la misma canción en menos de una hora (no sabemos si fue error o un gesto desesperado para comprobar si estábamos poniendo atención). Venimos en plan de fiesta, lo sabemos, cuando eso no importa gran cosa. Necesitamos algo que nos mueva así sea el funk ochentero de Prince.
PhotobucketPhotobucket
Photobucket Photobucket
1) Sombras en el Lobby. 2) Omar & Abril en chit.chat. 3) Le Tamborine de perfil. 4) Gente en el Lobby.

4.
Fotografías. La gente en la pista de baile se toma fotos. Nosotros, dominando una de las escalinatas, nos tomamos fotos. El personal cerca de la barra se toma fotos. Los amigos, antes de entrar al baño, arreglan sus peinados para la foto. Lo único que nos dice que estuvimos ahí, nuestra manera de comprobar que esto sí está pasando, un memento de que la vida no es triste y aburrida, ni co-optada por un sistema de ruido y miedo. Que aquí y ahora, vamos, estos somos nosotros.
PhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket
5) Marcela. 6) Efrén & friend. 7) DJ Wero. 8) Jorge Sánchez.

5.
Bailar es, dicen, resistir. En lugares como este, lo pansexual se impone. Los límites son cada vez menos tangibles, menos visibles. Desde el punto de un observador no participante, algo de esta situación podría resumirse en aquel estribillo de los Kinks (los chicos son chicas y las chicas son chicos, está historia es un lío...) Estamos ante una generación cada vez más arropada en los discursos de los medios y menos anclados en los de una doble moralidad de pueblito.
Los clubs, ya lo han dicho teóricamente Gilbert & Ewan, afectan drásticamente la subjetividad masculina que intenta dominar todo. En el dance-floor la gente se pierde, el personal encuentra a la reina del baile que puede ser si lo desea. La lógica, adversa por su coqueteo fascista, de la immersión total.
Dicho esto, no es extraño entonces la pelea por dominar el espacio central o, si no hay otra posibilidad, los extremos. El ego no se pierde, únicamente se transforma. Lucir es, pues, una forma de representar(se) ante los otros.
Photobucket
PhotobucketPhotobucket
9-11. Imágenes del Lobby Party People.


6.
En la cabina del DJ hay otro protagonista. La respuesta provocada es un volver al útero. Jouisssance. Todos enganchados con la idea de seguridad y ceremonia. Ah, lo mismo de siempre. La música tópico, las subidas y bajadas, el grito pendenciero, la marcha por la marcha. A veces la felicidad es tan engañosa como una despedida con dulces besos.
Photobucket
12. El DJ visto desde arriba

7.
El observador no participante se cansa de hacer anotaciones mentales. Sentado en un sillón retoma el interés cuando escucha las pláticas de los re´teens confundidos, de los avant-g, del In crowd local, de los extraviados de otras noches, de los artistas más cool y periodistas que vienen a cubrir lo que pasa aquí. La mejor frase: Tú por lo único que me buscas es por la droga.
"Es que esto es Tijuana", le comenta una chica que sale todas las semanas en las páginas sociales de todos los diarios locales cuando discuten sobre la inercia clasemediera, el mal gusto musical y el reciclaje tan evidente. Yeah, una runaway que, sin saberlo, es un anticipo de lo que viene: una vuelta al origen, a esa mezcla que hizo poderosa a esta ciudad, a ese mix que a unos puede no gustarles pero que funciona.

8.
Huir también es una posibilidad cuando las expectativas no se cumplen. Volver al bar de siempre o lanzarse al vacío de un añejo Paseo Inmoral. Una rápida decisión: en taxi al vacío (un clamor general).
La noche local se nos muere y las ganas de disfrutarla no hacen más que intensificar su agonía. Demasiados bares con puertas que dicen "Cerrado". En otros tiempos, a estas horas esto estaba a punto de empezar; hoy, somos materia prima para jaladores de bares de quinta categoría que desconocen nuestras millas recorridas por esos caminos. Sus promesas de diversión para outsiders no tienen eco, les damos la espalda y nos alejamos rápidamente de ahí.
Photobucket Photobucket


9.
Otra vuelta de tuerca. Tres opciones y una cumpleañera que decide por nosotros. La fiesta es un cliché; algo que si se repite, aburre y se destruye a sí misma. Hace unos diez años atrás el sitio escogido era una celebración de vida, ahora mismo -otra vez, el observador no participante- es un desfile de exiliados de noches mejores, simples turistas que, como tantos otros, llegan tarde. Lo mejor -sniff sniff- hace tiempo que pasó. O, esto es tan distinto que ya no es divertido (sin que eso suene a lamento old skool).
Photobucket

10.
El factor humo es la señal de partida. Tres am y la gran avenida antes llena de gente en búsqueda de vértigo y felicidad sigue solitaria. Como ayer, como hace semanas, como el año pasado...