selector no. 127
Este viernes una selección del mejor spanish pop y la música de baile.
playlist: Fela Borbone, Aroah, Bel Violeta, Anti, El Guincho, Montevideo, De Viaje, Arnik Family, Drugs Made Me Smarter, Jeam Team, The Fashion, Dorian, Hercules & Love Affair.
Y tú, quieres seguir escuchando lo mismo?
*download: Selector mix no. 16 ( A 16 min podcast mix with DMMS, Jean Team, The Fashion, Hercules & Love Affair.)
Selector de Frecuencias
1630 AM Tijuana
Todos los viernes de 8pm a 9pm PST
S.U.R. (Mexicali, Ensenada, sur de California)
por internet: sur.uabc.mx & cia.uabc.mx (busca la pestaña de Radio Universidad)
Visita el ms de selector
Mostrando entradas con la etiqueta electronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electronica. Mostrar todas las entradas
29 de febrero de 2008
20 de febrero de 2008
9 de febrero de 2008
del viernes
good times are back!
1.
First stop: la inauguración de la expo de Bocho en la Sala de Arte del Cecut. Arte instalación, very cool.
Pieza favorita? Son dos: la de God is coming (la foto que posteé el viernes) y la sala de espera de un consultorio de los late 70´s o principios de los ochenta que no nos cansamos de intervenir.
Sólo pude hacer un rápido recorrido ya que a las 8pm entraba al radio show (ya saben, que si viene tal y cual funcionario a decir unas palabras, que siempre no, que siempre si y lo único que hace es retrasar la inauguración).
La expo estará hasta marzo. Aquí les dejo algunas imágenes.








Imágenes de la expo
2.
Con una parada intermedia en el Oxxo de la esquina de Revolución, llegué con las Hellmelas al Lobby. B-day de M&M, btw. No me dejaron entrar con mis munchies, así que estuve un rato afuera comiéndome mis cacahuates salados de Sabritas antes de que a Mr Abrahim se le ocurriera una de sus estrategias fiesteras para que pudiera entrar con todo y botanitas. Así fue.
Adentro, la fiesta. Buten good friends que coincidieron ese día. Amigos que veo todos las semanas y amigos que tenía unos 10 años sin ver por ningún sitio (brindamos por sus hijos). Simplemente aparecieron y ahí me los encontré bailando, yendo por las cervezas, posando para las fotos que estaba tomando mr Checo Brown.
Decidí no tomar pics (sí, la luz del Lobby es terrible si no traes flash) y mejor dedicarme a saludar gente y tal. Rara la sensación de que era una especie de fiesta de reencuentro, un party casi generacional, para recordar en pláticas posteriores. Sí, en algún momento pensé que era mi b-day party. O algo así. Weird.
El set de Mr Ejival rockeó, super fino, marchoso y tal (pa´que aprendan que se puede hacer bailar sin necesidad de caer en los tópicos de siempre). Lo de Latinsizer estuvo deluxe, una muestra de las tonalidades sonoras que Mr Pepe Mogt maneja a la perfección y que arroja su sensibilidad próxima al twisted dance-floor. ¿El público? no dejo de bailar.
¿Nosotros? Havin´ the best good times. Si la semana pasada el observador no participante se quejaba, esta vez no vino y pues, como Alex el francés, se lo perdió. Luego, jeje, el desborde de la fiesta pero eso lo contarán otros.

M&M antes de salir de casa. Mr Ejival encendiendo las tornas.
3.
Ya en plena euforia, decidimos hacer una penúltima parada en el DDS. Ya habíamos perdido a Lucas, uno de los más acérrimos seguidores de Nortec que conozco y que se descolgó desde Phoenix para estar presente en el show de Latinsizer. Ms Laurita nos consiguió mesa para tres (Karinusha, Mr Mogt & me) a pesar de que el bar estaba a reventar (ey, los privilegios de ser cliente todasemana). Un par de cervezas, pláticas aisladas con el otro contingente que también vemos todos los weekends. Antes de salir del bar, Mr Pepe aceptó fotografiarse con fans. Nos esperaban un par de tortas cubanas y de ahí, la Tijuana West Coast de las cinco de la mañana.






Imágenes en el DDS
1.
First stop: la inauguración de la expo de Bocho en la Sala de Arte del Cecut. Arte instalación, very cool.
Pieza favorita? Son dos: la de God is coming (la foto que posteé el viernes) y la sala de espera de un consultorio de los late 70´s o principios de los ochenta que no nos cansamos de intervenir.
Sólo pude hacer un rápido recorrido ya que a las 8pm entraba al radio show (ya saben, que si viene tal y cual funcionario a decir unas palabras, que siempre no, que siempre si y lo único que hace es retrasar la inauguración).
La expo estará hasta marzo. Aquí les dejo algunas imágenes.








Imágenes de la expo
2.
Con una parada intermedia en el Oxxo de la esquina de Revolución, llegué con las Hellmelas al Lobby. B-day de M&M, btw. No me dejaron entrar con mis munchies, así que estuve un rato afuera comiéndome mis cacahuates salados de Sabritas antes de que a Mr Abrahim se le ocurriera una de sus estrategias fiesteras para que pudiera entrar con todo y botanitas. Así fue.
Adentro, la fiesta. Buten good friends que coincidieron ese día. Amigos que veo todos las semanas y amigos que tenía unos 10 años sin ver por ningún sitio (brindamos por sus hijos). Simplemente aparecieron y ahí me los encontré bailando, yendo por las cervezas, posando para las fotos que estaba tomando mr Checo Brown.
Decidí no tomar pics (sí, la luz del Lobby es terrible si no traes flash) y mejor dedicarme a saludar gente y tal. Rara la sensación de que era una especie de fiesta de reencuentro, un party casi generacional, para recordar en pláticas posteriores. Sí, en algún momento pensé que era mi b-day party. O algo así. Weird.
El set de Mr Ejival rockeó, super fino, marchoso y tal (pa´que aprendan que se puede hacer bailar sin necesidad de caer en los tópicos de siempre). Lo de Latinsizer estuvo deluxe, una muestra de las tonalidades sonoras que Mr Pepe Mogt maneja a la perfección y que arroja su sensibilidad próxima al twisted dance-floor. ¿El público? no dejo de bailar.
¿Nosotros? Havin´ the best good times. Si la semana pasada el observador no participante se quejaba, esta vez no vino y pues, como Alex el francés, se lo perdió. Luego, jeje, el desborde de la fiesta pero eso lo contarán otros.


M&M antes de salir de casa. Mr Ejival encendiendo las tornas.
3.
Ya en plena euforia, decidimos hacer una penúltima parada en el DDS. Ya habíamos perdido a Lucas, uno de los más acérrimos seguidores de Nortec que conozco y que se descolgó desde Phoenix para estar presente en el show de Latinsizer. Ms Laurita nos consiguió mesa para tres (Karinusha, Mr Mogt & me) a pesar de que el bar estaba a reventar (ey, los privilegios de ser cliente todasemana). Un par de cervezas, pláticas aisladas con el otro contingente que también vemos todos los weekends. Antes de salir del bar, Mr Pepe aceptó fotografiarse con fans. Nos esperaban un par de tortas cubanas y de ahí, la Tijuana West Coast de las cinco de la mañana.






Imágenes en el DDS
Etiquetas:
art expos,
DDS,
el lobby,
electronica,
latinsizer,
mr ejival,
parties,
tripeos
8 de febrero de 2008
melodias de ayer y siempre no. 461
Diario Pop
Mr Pepe Mogt (aka Fussible) nos ha enviado un track de su proyecto paralelo, Latinsizer.
Una rolita con dejos kraftwerianos, Moroder music y esos extended plays de los 80s puestos al día. Música para cerrar los ojos y dejarse llevar.
461. Latinsizer: Fósforo (mp3)
del próximo disco 110 (Mil Records, 2008)
en su ms puedes escuchar ésta y 3 canciones más
download & dance
Pd: Hoy toca Latinsizer en el Lobby (ex Multikulti, downtown). También nuestro amigazo Mr Ejival estará como DJ. Allá nos vemos, don Lucio.
Mr Pepe Mogt (aka Fussible) nos ha enviado un track de su proyecto paralelo, Latinsizer.
Una rolita con dejos kraftwerianos, Moroder music y esos extended plays de los 80s puestos al día. Música para cerrar los ojos y dejarse llevar.
461. Latinsizer: Fósforo (mp3)
del próximo disco 110 (Mil Records, 2008)
en su ms puedes escuchar ésta y 3 canciones más
download & dance
Pd: Hoy toca Latinsizer en el Lobby (ex Multikulti, downtown). También nuestro amigazo Mr Ejival estará como DJ. Allá nos vemos, don Lucio.
2 de diciembre de 2007
Melodías de ayer y hoy no. 432
Diario Pop
1.
La Gran Curva es uno de esos grupos olvidados en cualquier historia. Hasta de esas historias que hablan de los olvidados por la Historia. En su momento ya eran difíciles de asir, de encajonar en escenas y clicas, eran -como se dice- únicos. Tensión electro-post punk y letras intensas e interesantes.
2.



Eran tres: Julián Sanz, Juan José Suárez y Belén L. Celada.
3.
Sólo grabaron Pasión en tus manos (MnLP en DRO, con 8 temas) y el maxi Tensión con un par más (incluía una extended versión, en el sub sello Neón Danza). En total, 10 grandiosos temas para, ahora sí, nuestra historia personal. Estos son quizás, los discos vinilos que más valoro tener por muchas razones: me llegaron por correo en los mid-80s, su tiraje fue mínimo, nunca ha sido reeditada una canción en CD y porque después de veintitantos años aún suenan modernos y actuales.

4.
Desde el primer momento nos han rodeado la incomprensión y la desidia, especialmente, de parte de un sector de la crítica que, ocupada en cultivar su mesianismo, ha demostrado ser más reaccionaria, nostálgica e incoherente de lo sospechábamos. Sin embargo, los comprendemos: su edad, mitomanía, su infantil actitud ante lo que comprenden a la primera y su fascinación por lo arquetípico no les permite dar más de sí.
...
Nosotros pensamos y trabajamos al margen de las añoranzas, concientes del mundo que nos rodea; no nos preocupan que los demás piensen en que sí somos auténticos o no: simplemente lo somos. Nuestra propuesta es para el presente y para el futuro y no echamos de menos ningún tiempo pasado; eso queda para los viejos, los resentidos y los reaccionarios.
[Del texto que aparece en la hoja de letras que acompaña al disco]
5.
Este es un extraño mundo para morir en él...
432. LA GRAN CURVA: Extraño mundo (mp3)

Pasión en tus manos (MnLP, DRO 1986)
* Aquí ofrecen el disco en 25 euros.
download & cree vencer
ps: en internet hay poquísima información sobre la banda y lo que han hecho sus ex integrantes (uno de ellos ha sido editado por Tusquets y otro tiene un sello discográfico).
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
Etiquetas:
download,
electronica,
La Gran Curva,
muzik,
pop icons,
post punk,
spanish pop
3 de noviembre de 2007
melodias de ayer y hoy no. 421
Diario Pop
1.
Un dj de bar o un dj de club o un dj de eventos o un dj de radio o un dj underground o un dj de casa o un dj de...
2.
Ey, Mr DJ porque no pone está canción.
Su música me aburre.
Lo que está tocando ya paso de moda.
Ponga algo que conozca, no?
Está tocando para nosotros, no es onanismo musical, eh.
A ver a qué horas...
Ahí le va un dolarito si pone la canción.
Y cómo se llama la rola que puso hace rato, la que decía "youshotramp" o algo así.
Toca usted bien cura, ¿cómo le hace?
Ah, ahí es donde le mueve. Que suave están sus aparatos, ¿puedo?
3.
Listen and shut up.
421. Dynamix II : Just give the DJ a break rmx (mp3)
listen and give the damn DJ a break, please
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
1.
Un dj de bar o un dj de club o un dj de eventos o un dj de radio o un dj underground o un dj de casa o un dj de...
2.
Ey, Mr DJ porque no pone está canción.
Su música me aburre.
Lo que está tocando ya paso de moda.
Ponga algo que conozca, no?
Está tocando para nosotros, no es onanismo musical, eh.
A ver a qué horas...
Ahí le va un dolarito si pone la canción.
Y cómo se llama la rola que puso hace rato, la que decía "youshotramp" o algo así.
Toca usted bien cura, ¿cómo le hace?
Ah, ahí es donde le mueve. Que suave están sus aparatos, ¿puedo?
3.
Listen and shut up.
421. Dynamix II : Just give the DJ a break rmx (mp3)
listen and give the damn DJ a break, please
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
21 de octubre de 2007
Melodias de ayer y siempre no. 401-405
Diario Pop
Original chip tunes from the UK. Glam electro pop from Spain. Lo fi indie noise pop from Sweeden. Daunpop upbeat & psicotrónico from Argentine. Bling bling minimal techno from Mexicali.
405. Silicon Teens: Do wah diddy diddy (mp3)

-- del disco Music for parties (Mute, 1980)
404. Casal : Life on mars (mp3)

--original de David Bowie, del disco Neo-Casal (EMI, 1981)
403. Hej!: 100% (mp3)

--original de Sonic Youth, del ep This is for our youth (Instant Feeling Recordings, 2006) Download here
402. Mamá Torta y sus tortitas: Jesucristo (mp3)
--original de Roberto Carlos, de su ms 2007
401. Drugs made me smarter: Money (mp3)

--original de Pink Floyd, track inédito 2007
Silicon Teens sigue siendo un éxito en sesiones como popnediscos (como el buen pop, no envejecen sus temas: se vuelven clásicos). A Casal lo ví por primera vez en aquel legendario programa de videos llamado Furia de Juventud en el Canal 34 de Los Angeles (era la epoca de Embrujada, ¿1984?). A Hej! lo encontré mediante un blog que postea mp3s de grupos suecos el año pasado, me fascinan sus versiones, so cool and a little bit weird. Mamá Torta y sus tortitas las descubrí en el ms esta semana, me gustaron y las puse tanto en el radio show como en mi pasada sesión de popnediscos en el b-day de YL. DMMS es el proyecto electrónico de mi amigazo CAGV, siempre que puede me envía por gmail sus nuevos temas.
Download & follow the groove, pal
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
Original chip tunes from the UK. Glam electro pop from Spain. Lo fi indie noise pop from Sweeden. Daunpop upbeat & psicotrónico from Argentine. Bling bling minimal techno from Mexicali.
405. Silicon Teens: Do wah diddy diddy (mp3)

-- del disco Music for parties (Mute, 1980)
404. Casal : Life on mars (mp3)

--original de David Bowie, del disco Neo-Casal (EMI, 1981)
403. Hej!: 100% (mp3)

--original de Sonic Youth, del ep This is for our youth (Instant Feeling Recordings, 2006) Download here
402. Mamá Torta y sus tortitas: Jesucristo (mp3)
--original de Roberto Carlos, de su ms 2007
401. Drugs made me smarter: Money (mp3)

--original de Pink Floyd, track inédito 2007
Silicon Teens sigue siendo un éxito en sesiones como popnediscos (como el buen pop, no envejecen sus temas: se vuelven clásicos). A Casal lo ví por primera vez en aquel legendario programa de videos llamado Furia de Juventud en el Canal 34 de Los Angeles (era la epoca de Embrujada, ¿1984?). A Hej! lo encontré mediante un blog que postea mp3s de grupos suecos el año pasado, me fascinan sus versiones, so cool and a little bit weird. Mamá Torta y sus tortitas las descubrí en el ms esta semana, me gustaron y las puse tanto en el radio show como en mi pasada sesión de popnediscos en el b-day de YL. DMMS es el proyecto electrónico de mi amigazo CAGV, siempre que puede me envía por gmail sus nuevos temas.
Download & follow the groove, pal
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
Etiquetas:
casal,
download,
drugs made me smarter,
electro pop,
electronica,
hej,
mama torta y sus tortitas,
muzik
19 de octubre de 2007
melodías de ayer y siempre no. 399
Diario Pop
1)
Música digital orgánica para recorrer la carretera Escénica.
O bailar en el bosque.
O tantear al enemigo que le gusta el avant jazz.
O para disfrutar a las 4am.
Loud, eso sí.
2)

3)
Del myspace de Static: Remixes and collaborations album from LA's avant-jazz and downtempo duo. This collection includes remixes done to Pepito, Murcof, Kampion and Stateshirt, collaborations with Ximena Sariñana, Emma Ejwertz and Jazz de Mar plus a couple of new tracks. CD and Digital release.
De la página de Darla: For fans of The Cinematic Orchestra, Galactic, Zero 7, Stateless and Matthew Herbert.
1)
Música digital orgánica para recorrer la carretera Escénica.
O bailar en el bosque.
O tantear al enemigo que le gusta el avant jazz.
O para disfrutar a las 4am.
Loud, eso sí.
2)

3)
Del myspace de Static: Remixes and collaborations album from LA's avant-jazz and downtempo duo. This collection includes remixes done to Pepito, Murcof, Kampion and Stateshirt, collaborations with Ximena Sariñana, Emma Ejwertz and Jazz de Mar plus a couple of new tracks. CD and Digital release.
De la página de Darla: For fans of The Cinematic Orchestra, Galactic, Zero 7, Stateless and Matthew Herbert.
Mil gracias a mr ejival que me paso el nuevo cd de Kobol. Great sounds, . excelente diseño de Rubén Tamayo
399. KOBOL feat. Ximena Sariñana: Valenciana (mp3)
del cd Extempore (Static Discos, 2007)
El disco sale el próximo 6 de noviembre. Buy it here
-Kobol´s new web site aquí. Acá puedes ver unos 42 segundos de un ensayo en el estudio del tema Valenciana (Kobol con Ximena Sariñana). Visita el ms de Arkhota.
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
13 de octubre de 2007
melodias de ayer y siempre no. 381
Diario Pop
1.
Decir que CIËLO es uno de nuestros grupos favorito no es novedad.
Apuntar que los tocamos buten en nuestro dj sets, tampoco.
Lo que si podemos declarar es que uno de nuestros highlights como popnediscos es haber hecho bailar a Cocó como si estuviera en Lima otra vez.
Que siempre escuchamos sus discos antes de que salgan al mercado (y que cumplimos la promesa de no postearlos ni pasarlos por la radio hasta que esa fecha llega).
Que CIËLO tiene unas influencias exquisitas e inmejorables (chequen el listado en su ms).
Que, con todo lo anterior, siempre esperamos algo mejor.
Afortunadamente, CIËLO siempre cumple nuestras expectativas.
2.

3.
La hoja de promoción de Paraíso Vacío habla de nihilismo, de lo social y lo poético, de citas a Simon Reynolds, de flexi pop y new wave, de electrónica para bailar y sentir, de aquellos días en lo subte y la única alternativa para sobrevivir: volverse underground (again).
4.
M es una pieza para escapar de la geometría.
5.
únete a la sublevación
381. CIËLO: M (mp3)

del cd Paraíso vacío (Click New wave, 2007)
Visita su ms
download y descifra
1.
Decir que CIËLO es uno de nuestros grupos favorito no es novedad.
Apuntar que los tocamos buten en nuestro dj sets, tampoco.
Lo que si podemos declarar es que uno de nuestros highlights como popnediscos es haber hecho bailar a Cocó como si estuviera en Lima otra vez.
Que siempre escuchamos sus discos antes de que salgan al mercado (y que cumplimos la promesa de no postearlos ni pasarlos por la radio hasta que esa fecha llega).
Que CIËLO tiene unas influencias exquisitas e inmejorables (chequen el listado en su ms).
Que, con todo lo anterior, siempre esperamos algo mejor.
Afortunadamente, CIËLO siempre cumple nuestras expectativas.
2.

3.
La hoja de promoción de Paraíso Vacío habla de nihilismo, de lo social y lo poético, de citas a Simon Reynolds, de flexi pop y new wave, de electrónica para bailar y sentir, de aquellos días en lo subte y la única alternativa para sobrevivir: volverse underground (again).
4.
M es una pieza para escapar de la geometría.
5.
únete a la sublevación
381. CIËLO: M (mp3)

del cd Paraíso vacío (Click New wave, 2007)
Visita su ms
download y descifra
6 de octubre de 2007
Melodias de ayer y siempre no. 356
DIARIO POP
1.
Uno no debería conocer a sus ídolos. Uno debería evitarse ese momento penoso en que, perdiendo todo glamur y sentido común, actua como fan. Y no es que eso esté mal, pero queda después el feeling de sentirse atrapado en una adolescencia tardía (aquí prefiero evitar un análisis de perfil y sueñacuentos). O, debería enfrentar el momento con el corazón abierto.
2.

3.
El viernes estuvieron en Selector de Frecuencias, mi radio show, un trío de personajes emblemáticos de la primera ola de la música electrónica nacional: Charly Robledo, Walter Schmidt y, para mi sorpresa, Ula lume (la vocalista de Casino Shanghai). Fueron ellos -el par Robledo & Schmidt- quienes animaron primero con la experimentación progresiva de Decibel y luego con el punk new wave de Size, la anquilosada escena nacional. Walter era, además, director de Sonido, una revista a reivindicar por su labor en pro de la difusión de música que se escapaba de la corriente principal en aquellos primeros ochenta (en sus páginas descubrí como muchos otros a La Movida Madrileña, el sonido pre-industrial y, como no, a los neo románticos ingleses).
4.

No les voy aburrir con batallitas y tal (además eso ya lo escribí hace como 4 años cuando Walter y Charlie vinieron por primera vez a TJ). Así que nos brincamos al siguiente punto.
5.
Volviendo a la interview que devino en charla, estar con un trío que ayudo a mi formación no sólo musical sino que me abrió la mente a otras cosas, era como dice un profe cubano: cosa tremenda. No soy el único que siente que la influencia de Size/Casino Shanghai va más allá de ser un asunto de nostalgia y cosas así. Ahí están Ford Proco, DJ Tolo, Bostich e Hiperboreal para demostrarlo (ellos son tan fans como yo).
6.
A Ula lume no la conocía. Me sorprendió lo joven que se ve (ni siquiera intenté preguntarle cuantos años tenía entonces cuando formó parte de Casino Shanghai). Simpática, entusiasta y echándole porras a sus amigos (ahí me enteraróa que ella fue go-go girl en las tocadas de Size. Con Arianne Pellicer, Nina la punk de Cachun cachun ra ra ra).
Sólo pudimos escuchar 4 temas: el clásico El diablo en el cuerpo, La tumba de Edgar Allan Poe con CS, la versión a Go go girl que hace Afrodita (saldrá en el disco tributo a Size que ya lleva un buen de retraso en editarse), El Kodak traidor de Los Agentes Secretos (uno de los tantos grupos en los que colaboró Robledo). Grabé la charla, luego aquí mismo pondré el podcast.
7.
Al final, los acompañe a su lugar de ensayo en Tijuana (sí, Casino Shanghai regresa!). Mientras platicaba con Iván Yonkeart alcanzaba a escuchar algo de lo que estaba sucediendo en el cuarto de ensayo. Ula cantaba y lo que sonaba era un beat bastante bailable (ya quiero escuchar aunque sea los demos). Después de hablar un buen rato con Iván Yonkeart sobre lo importante que es esta recuperación y reivindicación de su trabajo como músicos, me fui directo a mi casa. Sabía que a pesar de que tenía un par de fiestas no habría nada en ellas que pudiera superar el highlight de mi día. Cuando caminaba por el centro en dirección a los taxis de la TWC, no dejaba de sonreír. Y eso, como ya se ha dicho antes, nadie lo pudo evitar.
pd: Fue divertido contarle luego por phone a mr ejival que al terminar el radio show, tomé un taxi libre y que, en el asiento de atrás, iban 3/4 partes de Casino Shanghai. Un privilegio, pues.

356. Size : El diablo en el cuerpo (mix) (mp3)
del disco Back Up. Expediente Tecno Pop 1980-1989 (At-At Records, 2005)
download and enjoy
+ Acá puedes ver una foto de Size, escuchar un par de temas y si lo deseas, bajarte el cd (aunque aquí si te recomendaría que lo comprarás).
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
1.
Uno no debería conocer a sus ídolos. Uno debería evitarse ese momento penoso en que, perdiendo todo glamur y sentido común, actua como fan. Y no es que eso esté mal, pero queda después el feeling de sentirse atrapado en una adolescencia tardía (aquí prefiero evitar un análisis de perfil y sueñacuentos). O, debería enfrentar el momento con el corazón abierto.
2.

3.
El viernes estuvieron en Selector de Frecuencias, mi radio show, un trío de personajes emblemáticos de la primera ola de la música electrónica nacional: Charly Robledo, Walter Schmidt y, para mi sorpresa, Ula lume (la vocalista de Casino Shanghai). Fueron ellos -el par Robledo & Schmidt- quienes animaron primero con la experimentación progresiva de Decibel y luego con el punk new wave de Size, la anquilosada escena nacional. Walter era, además, director de Sonido, una revista a reivindicar por su labor en pro de la difusión de música que se escapaba de la corriente principal en aquellos primeros ochenta (en sus páginas descubrí como muchos otros a La Movida Madrileña, el sonido pre-industrial y, como no, a los neo románticos ingleses).
4.

No les voy aburrir con batallitas y tal (además eso ya lo escribí hace como 4 años cuando Walter y Charlie vinieron por primera vez a TJ). Así que nos brincamos al siguiente punto.
5.
Volviendo a la interview que devino en charla, estar con un trío que ayudo a mi formación no sólo musical sino que me abrió la mente a otras cosas, era como dice un profe cubano: cosa tremenda. No soy el único que siente que la influencia de Size/Casino Shanghai va más allá de ser un asunto de nostalgia y cosas así. Ahí están Ford Proco, DJ Tolo, Bostich e Hiperboreal para demostrarlo (ellos son tan fans como yo).
6.
A Ula lume no la conocía. Me sorprendió lo joven que se ve (ni siquiera intenté preguntarle cuantos años tenía entonces cuando formó parte de Casino Shanghai). Simpática, entusiasta y echándole porras a sus amigos (ahí me enteraróa que ella fue go-go girl en las tocadas de Size. Con Arianne Pellicer, Nina la punk de Cachun cachun ra ra ra).
Sólo pudimos escuchar 4 temas: el clásico El diablo en el cuerpo, La tumba de Edgar Allan Poe con CS, la versión a Go go girl que hace Afrodita (saldrá en el disco tributo a Size que ya lleva un buen de retraso en editarse), El Kodak traidor de Los Agentes Secretos (uno de los tantos grupos en los que colaboró Robledo). Grabé la charla, luego aquí mismo pondré el podcast.
7.
Al final, los acompañe a su lugar de ensayo en Tijuana (sí, Casino Shanghai regresa!). Mientras platicaba con Iván Yonkeart alcanzaba a escuchar algo de lo que estaba sucediendo en el cuarto de ensayo. Ula cantaba y lo que sonaba era un beat bastante bailable (ya quiero escuchar aunque sea los demos). Después de hablar un buen rato con Iván Yonkeart sobre lo importante que es esta recuperación y reivindicación de su trabajo como músicos, me fui directo a mi casa. Sabía que a pesar de que tenía un par de fiestas no habría nada en ellas que pudiera superar el highlight de mi día. Cuando caminaba por el centro en dirección a los taxis de la TWC, no dejaba de sonreír. Y eso, como ya se ha dicho antes, nadie lo pudo evitar.
pd: Fue divertido contarle luego por phone a mr ejival que al terminar el radio show, tomé un taxi libre y que, en el asiento de atrás, iban 3/4 partes de Casino Shanghai. Un privilegio, pues.

356. Size : El diablo en el cuerpo (mix) (mp3)
del disco Back Up. Expediente Tecno Pop 1980-1989 (At-At Records, 2005)
download and enjoy
+ Acá puedes ver una foto de Size, escuchar un par de temas y si lo deseas, bajarte el cd (aunque aquí si te recomendaría que lo comprarás).
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
Etiquetas:
casino shanghai,
download,
electronica,
muzik,
pop icons,
Selector de frecuencias,
size
4 de octubre de 2007
selector says
Tecno pop stars
Este viernes 5 de octubre -si el diablo no mete la cola- tendremos a Charly Robledo & Walter Schmidt (Decibel, Size, Casino Shanghai) en el radio show. Una charla con 2 de los personajes más importantes dentro de la música electrónica nacional en los últimos 30 años.
Pioneros.
Selector de frecuencias
SUR 1630 AM
todos los viernes de 8pm-9pm (PST)
internet: sur.uabc.mx
3 de septiembre de 2007
pick of the week


Fernando Corona vuelve a reactivar su proyecto MURCOF con el tercer álbum de su carrera con este alias: “Cosmos” (Leaf, 2007). El mexicano se pasa a la corriente ''modern classical'' con un trabajo en el que todos los instrumentos pertenecen a la categoría de clásicos. Corona describe esta nueva aventura como ''una manera de expandir las posibilidades de los instrumentos acústicos a través de las técnicas electrónicas''. Tras su actuación junto con Fracesco Tristano en el Sonar 07, Murcof se encuentra realizando el Planetarium tour que apoya la próxima edición de su disco. www.myspace.com/murcof

FORD PROCO es resultado de unas influencias tan interesantes como caoticas: la música electrónica (experimental, noise, dance ,industrial, ambiental y minimal ) los movimientos de ex-vanguardia ( futurismo, dada, surrealista, pop), el cine y literatura de sc-fi, entre otras. Su propuesta desafía la fácil etiqueta, tornandose por momentos iconoclasta e irreverente a los patrones conocidos. Lo suyo va del techno aerogrooveambiental al electronoise experimental. Sui generis por derecho propio, este dúo de culto, artsy, sin links a escenas ni modas de ocasión. Wito LaVolt (W) y Robert Ford (R) tienen toda una trayectoria dentro de la musica electrotijuanera que se ve reflejada en tanto en sus discos como grupo como en infinidad de recopilaciones tanto nacionales como extranjeras. http://www.ford-proco.com.mx/
SAL RICALDE ha expuesto su trabajo en diversas galerías y museos en países como México, Japón, Brasil, Alemania, España, Italia, Estados Unidos y Argentina; ha impartido clases en la /Universidad de las Californias/ y en el Centro Cultural Tijuana. Actualmente trabaja como vj experimentando con interfaces para la interacción audio video con los músicos Fernando Corona (Terrestre Murcof) y Erick Bautista (Smoke Fundamentalist); también forma parte como vj/dj de los colectivos Jungle I & Ites (Tijuana) y Bashment Science (D.F.). www.myspace.com/festival_iaf

V-Theory. Live de visuales generativos, producidos a partir de dos aplicaciones desarrolladas en Max/MSP/Jitter. V-theory genera ambientes abstractos de estructuras caóticas basados en las matemáticas fractales. La estética de V-theory sigue la lógica de lo mínimo como expresión de modernidad. Este proyecto es desarrollado por Dream Addictive Laboratorio, las aplicaciones son open-source de libre distribución. www.dreamaddictive.com/
9 de julio de 2007
Ciëlo - Radio Subterránea
Static (sta022)
Ciëlo es un dúo peruano radicado en España desde finales de los 80. Ahí fue, bajo el nombre de Silvania, que empezaría a cultivar una legión de seguidores, amantes del pop, las reminiscencias shoegazer y la experimentación electrónica que siempre ha caracterizado a Mario y Cocó, integrantes de ambos proyectos. En su momento, la prensa española anotaba que su música sonaba como “las guitarras de The Byrds pasadas por la batidora de Brian Eno, Cocteau Twins y My Bloody Valentine”.
Pongamos las diéresis sobre la e: Ciëlo hace canciones amor en un contexto de pop electrónico. No es, cuestión de estilo y precisión, un desfasado electro-clash ni el regreso a los ochenta tan al uso. Ciëlo tiene que ver más con el nuevo sonido electrónico de rostro visible y sentimiento arraigado en una educación musical. Ciëlo ha sido por años nuestro grupo favorito y creemos, cosa del buen gusto adquirido en esos mismos años, que debería ser el tuyo. Ciëlo hace música de «ahora».
No te confundas, esto no es el revival al uso ni la apuesta oportunista de los que llegan siempre tarde a todo. Lo suyo tiene –como expresaría aquel eslogan de B.E.F.-, más calidad y distinción. No en vano ellos fueron protagonistas de aquellas fiestas en los que el electro pop primigenio, el post punk de alcurnia y un naciente noise pop se enlazaban en una espiral nocturna de glamour e intensidad.
Radio subterránea reúne versiones a temas editados en sus primeros EP’s y en su celebrado primer disco Un amor mató al futuro (nim011, 2003), también nos dan un adelanto de lo que será Paraíso Perdido, su segundo material.
Los temas:
Transformador (Gabriel Lucen mix) es el hilo de fantasía. Es pop con filo, contundencia electrónica en tan menos de tres minutos.
Tu frecuencia capta la razón de tanta diferencia. Un himno entre la desilusión y la confusión para la ciudad.
Radio subterránea, la pieza que le da título al disco, aparece en su versión original. Neostálgica, con cita a Ultravox, focalizando el invierno de las modas y el baile afterhours en un tema click new wave de ensueño.
Líneas rectas (ASCII.Disko rmx) explica porque la emoción se extiende hasta insistir en ver una salida a la pista de baile: inteligente, preciso en sus melodías, tan sugerente como el amor que se busca entre rascacielos y el peligro de esos beats perfectos para terminar una madrugada de fiesta.
Patricia (Fax rmx), utiliza algunos samples vocales para sublimar el beat minimal interrumpido por ocasionales sonidos crispeantes y logra, en sus casi ocho minutos de duración, un paseo por los terrenos neu-ro tech del baile de dormitorio.
Tekno film (tape rework) es una feliz y evocadora, casi infantil, secuencia que recupera el proceso de revelar sonidos en medio de la lluvia. La repetición, como Warhol enunciaba, no es gratuita.
Diagonal (jeans team rational mix) pone en evidencia que cruzar la calle nunca ha sido cosa fácil. Hay algo racional en ello
Luz Artificial (electronicat luz artcat mix) manipula las fuentes, sube la velocidad y le añade una tonalidad oscura para reventar
Cinema (celluloide rmx) es una canción de amor para los tiempos que inventamos. Por cierto, nunca como esta vez un sha-la-la sonó tan bien.
Tranvía (vocal) une a Kraftwek con OMD buscando la ruptura inquieta del movimiento, el delay que anuncia eso de “Alto y siga”: la felicidad ligada a la melancolía.
Vuélvete undergroud (SWAL rmx) se deconstruye a sí misma, es la lejanía y el reloj parado a las 3am, el eco perdido entre estática y los crips casi atmosfericos.
Electrónika (electron cloud mix by Isan) retoma algunos elementos de la indietrónica y se vuelve, romántica e insistente, casi una nana para la generación que sigue.
La remezcla no es algo fortuito. Los fans verán a Radio subterránea como un sustancioso appetizer a disfrutar a tope ante la inminente aparición de Paraíso vacío. Para las huestes de neófitos, la oportunidad para entrar al universo musical creado e imaginado por Mario y Cocó.
Lo dicho: Ciëlo no puede esperar.
Static (sta022)
Ciëlo es un dúo peruano radicado en España desde finales de los 80. Ahí fue, bajo el nombre de Silvania, que empezaría a cultivar una legión de seguidores, amantes del pop, las reminiscencias shoegazer y la experimentación electrónica que siempre ha caracterizado a Mario y Cocó, integrantes de ambos proyectos. En su momento, la prensa española anotaba que su música sonaba como “las guitarras de The Byrds pasadas por la batidora de Brian Eno, Cocteau Twins y My Bloody Valentine”.
Pongamos las diéresis sobre la e: Ciëlo hace canciones amor en un contexto de pop electrónico. No es, cuestión de estilo y precisión, un desfasado electro-clash ni el regreso a los ochenta tan al uso. Ciëlo tiene que ver más con el nuevo sonido electrónico de rostro visible y sentimiento arraigado en una educación musical. Ciëlo ha sido por años nuestro grupo favorito y creemos, cosa del buen gusto adquirido en esos mismos años, que debería ser el tuyo. Ciëlo hace música de «ahora».
No te confundas, esto no es el revival al uso ni la apuesta oportunista de los que llegan siempre tarde a todo. Lo suyo tiene –como expresaría aquel eslogan de B.E.F.-, más calidad y distinción. No en vano ellos fueron protagonistas de aquellas fiestas en los que el electro pop primigenio, el post punk de alcurnia y un naciente noise pop se enlazaban en una espiral nocturna de glamour e intensidad.
Radio subterránea reúne versiones a temas editados en sus primeros EP’s y en su celebrado primer disco Un amor mató al futuro (nim011, 2003), también nos dan un adelanto de lo que será Paraíso Perdido, su segundo material.
Los temas:
Transformador (Gabriel Lucen mix) es el hilo de fantasía. Es pop con filo, contundencia electrónica en tan menos de tres minutos.
Tu frecuencia capta la razón de tanta diferencia. Un himno entre la desilusión y la confusión para la ciudad.
Radio subterránea, la pieza que le da título al disco, aparece en su versión original. Neostálgica, con cita a Ultravox, focalizando el invierno de las modas y el baile afterhours en un tema click new wave de ensueño.
Líneas rectas (ASCII.Disko rmx) explica porque la emoción se extiende hasta insistir en ver una salida a la pista de baile: inteligente, preciso en sus melodías, tan sugerente como el amor que se busca entre rascacielos y el peligro de esos beats perfectos para terminar una madrugada de fiesta.
Patricia (Fax rmx), utiliza algunos samples vocales para sublimar el beat minimal interrumpido por ocasionales sonidos crispeantes y logra, en sus casi ocho minutos de duración, un paseo por los terrenos neu-ro tech del baile de dormitorio.
Tekno film (tape rework) es una feliz y evocadora, casi infantil, secuencia que recupera el proceso de revelar sonidos en medio de la lluvia. La repetición, como Warhol enunciaba, no es gratuita.
Diagonal (jeans team rational mix) pone en evidencia que cruzar la calle nunca ha sido cosa fácil. Hay algo racional en ello
Luz Artificial (electronicat luz artcat mix) manipula las fuentes, sube la velocidad y le añade una tonalidad oscura para reventar
Cinema (celluloide rmx) es una canción de amor para los tiempos que inventamos. Por cierto, nunca como esta vez un sha-la-la sonó tan bien.
Tranvía (vocal) une a Kraftwek con OMD buscando la ruptura inquieta del movimiento, el delay que anuncia eso de “Alto y siga”: la felicidad ligada a la melancolía.
Vuélvete undergroud (SWAL rmx) se deconstruye a sí misma, es la lejanía y el reloj parado a las 3am, el eco perdido entre estática y los crips casi atmosfericos.
Electrónika (electron cloud mix by Isan) retoma algunos elementos de la indietrónica y se vuelve, romántica e insistente, casi una nana para la generación que sigue.
La remezcla no es algo fortuito. Los fans verán a Radio subterránea como un sustancioso appetizer a disfrutar a tope ante la inminente aparición de Paraíso vacío. Para las huestes de neófitos, la oportunidad para entrar al universo musical creado e imaginado por Mario y Cocó.
Lo dicho: Ciëlo no puede esperar.
Etiquetas:
Cielo,
electronica,
muzik,
Radio subterránea,
spanish pop,
Static
4 de abril de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)