29 de febrero de 2008
hoy en selector
Este viernes una selección del mejor spanish pop y la música de baile.
playlist: Fela Borbone, Aroah, Bel Violeta, Anti, El Guincho, Montevideo, De Viaje, Arnik Family, Drugs Made Me Smarter, Jeam Team, The Fashion, Dorian, Hercules & Love Affair.
Y tú, quieres seguir escuchando lo mismo?
*download: Selector mix no. 16 ( A 16 min podcast mix with DMMS, Jean Team, The Fashion, Hercules & Love Affair.)
Selector de Frecuencias
1630 AM Tijuana
Todos los viernes de 8pm a 9pm PST
S.U.R. (Mexicali, Ensenada, sur de California)
por internet: sur.uabc.mx & cia.uabc.mx (busca la pestaña de Radio Universidad)
Visita el ms de selector
2 de diciembre de 2007
Melodías de ayer y hoy no. 432
Diario Pop
1.
La Gran Curva es uno de esos grupos olvidados en cualquier historia. Hasta de esas historias que hablan de los olvidados por la Historia. En su momento ya eran difíciles de asir, de encajonar en escenas y clicas, eran -como se dice- únicos. Tensión electro-post punk y letras intensas e interesantes.
2.



Eran tres: Julián Sanz, Juan José Suárez y Belén L. Celada.
3.
Sólo grabaron Pasión en tus manos (MnLP en DRO, con 8 temas) y el maxi Tensión con un par más (incluía una extended versión, en el sub sello Neón Danza). En total, 10 grandiosos temas para, ahora sí, nuestra historia personal. Estos son quizás, los discos vinilos que más valoro tener por muchas razones: me llegaron por correo en los mid-80s, su tiraje fue mínimo, nunca ha sido reeditada una canción en CD y porque después de veintitantos años aún suenan modernos y actuales.

4.
Desde el primer momento nos han rodeado la incomprensión y la desidia, especialmente, de parte de un sector de la crítica que, ocupada en cultivar su mesianismo, ha demostrado ser más reaccionaria, nostálgica e incoherente de lo sospechábamos. Sin embargo, los comprendemos: su edad, mitomanía, su infantil actitud ante lo que comprenden a la primera y su fascinación por lo arquetípico no les permite dar más de sí.
...
Nosotros pensamos y trabajamos al margen de las añoranzas, concientes del mundo que nos rodea; no nos preocupan que los demás piensen en que sí somos auténticos o no: simplemente lo somos. Nuestra propuesta es para el presente y para el futuro y no echamos de menos ningún tiempo pasado; eso queda para los viejos, los resentidos y los reaccionarios.
[Del texto que aparece en la hoja de letras que acompaña al disco]
5.
Este es un extraño mundo para morir en él...
432. LA GRAN CURVA: Extraño mundo (mp3)

Pasión en tus manos (MnLP, DRO 1986)
* Aquí ofrecen el disco en 25 euros.
download & cree vencer
ps: en internet hay poquísima información sobre la banda y lo que han hecho sus ex integrantes (uno de ellos ha sido editado por Tusquets y otro tiene un sello discográfico).
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
20 de octubre de 2007
melodías de ayer y siempre no. 400
Diario Pop
1)
¿Qué cosa es "la revolución sexual"?
2)
Opción A:
La revolución sexual es toda una ideología que concita los peores aspectos del pensamiento marxista y neoliberal radical respecto a la sexualidad, la persona y el matrimonio, que alcanza su máxima expresión pseudocientífica en el fraudulento "Informe Kinsey" de finales de los años 40, el cual tuvo sus derivaciones ideológicas en Wilhelm Reich (1897-1957) y Herbert Marcuse (1898-1979), que invitaban a experimentar todo tipo de situaciones sexuales. También es claro el influjo del existencialismo ateo de Simone de Beauvoir (1908-1986) que anunció ya en 1949 su conocido aforismo: "¡No naces mujer, te hacen mujer!".
(según explica Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Segorbe-Castellón a la revista española Alba, aquí)
3)
Opción B:
Estribillos y búsqueda de la belleza pop... Fuertes emociones concentradas en minutos.
(Guille Milkiway en entrevista con la gente de JE NE SAIS POP, lee aquí)
4)
Sensaciones pop (again)

5)
Well, are you ready to go?
Tú, que decidiste que tu vida no valía
Que te inclinaste por sentirte siempre mal
Que anticipabas un futuro catastrófico
Hoy pronosticas la revolución sexual
Tú que decidiste que tu amor ya no servía
Que preferiste maquillar tu identidad
Hoy te preparas para el golpe más fantástico
Porque hoy empieza la revolución sexual
(letra completa aquí)
6)
Hace años Cerca de Shibuya arrojó una luz sobre mi vida. Llegó en aquel recopilatorio que celebraba los 10 años de Elefant Records. Antes del cambio de siglo, en el momento correcto. Sonó 35 veces seguidas en aquel viejo cd-player que un día, años más tarde, dejaría de funcionar (pero eso es, je je, otra historia). Lo suyo era/es POP con mayúsculas, juventud a borbotones, un clásico del spanish pop más japonés.
Ahora escucho con la misma emoción parte del nuevo disco. Lo confieso: estaba -creo, imagino, sugiero- con la misma ansiedad que los fans de Radiohead la semana pasada. Cuando por fin le puse play en itunes aquello fue pura felicidad. O felicidad pura.
El Pop, ya lo han dicho otros, es lo único que puede salvarnos.
400. LA CASA AZUL: La revolución sexual (mp3)

La revolución sexual, el nuevo disco de LA CASA AZUL se edita en Elefant el próximo 3 de noviembre
pd: Dos copias, please.
Aquí puedes escuchar este y otros temas.
Vísita su ms.
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
2 de octubre de 2007
melodias de ayer y hoy no. 344-346
Una muestra del mejor spanish pop.



346 . Niños Mutantes: Como yo te amo (mp3) (de su cd Grandes éxitos de otros, Astro Discos)
345 . Ellos: Pero él se ríe de mí (mp3) (del cd De Benidorm a Benicassim)
344 . La Costa Brava : Olvida el ayer (mp3) (de su disco Costabravismo, Mushroom Pillow)
download and enjoy the music, amigo!
*Todos los temas son posteados con el único propósito de servir de muestra y fomentar el conocimiento público acerca de estos artistas (que, btw, nos gustan mucho o acabamos de descubrir). Consume música, ve a conciertos, compra discos. O algo así.
9 de julio de 2007
Static (sta022)
Ciëlo es un dúo peruano radicado en España desde finales de los 80. Ahí fue, bajo el nombre de Silvania, que empezaría a cultivar una legión de seguidores, amantes del pop, las reminiscencias shoegazer y la experimentación electrónica que siempre ha caracterizado a Mario y Cocó, integrantes de ambos proyectos. En su momento, la prensa española anotaba que su música sonaba como “las guitarras de The Byrds pasadas por la batidora de Brian Eno, Cocteau Twins y My Bloody Valentine”.
Pongamos las diéresis sobre la e: Ciëlo hace canciones amor en un contexto de pop electrónico. No es, cuestión de estilo y precisión, un desfasado electro-clash ni el regreso a los ochenta tan al uso. Ciëlo tiene que ver más con el nuevo sonido electrónico de rostro visible y sentimiento arraigado en una educación musical. Ciëlo ha sido por años nuestro grupo favorito y creemos, cosa del buen gusto adquirido en esos mismos años, que debería ser el tuyo. Ciëlo hace música de «ahora».
No te confundas, esto no es el revival al uso ni la apuesta oportunista de los que llegan siempre tarde a todo. Lo suyo tiene –como expresaría aquel eslogan de B.E.F.-, más calidad y distinción. No en vano ellos fueron protagonistas de aquellas fiestas en los que el electro pop primigenio, el post punk de alcurnia y un naciente noise pop se enlazaban en una espiral nocturna de glamour e intensidad.
Radio subterránea reúne versiones a temas editados en sus primeros EP’s y en su celebrado primer disco Un amor mató al futuro (nim011, 2003), también nos dan un adelanto de lo que será Paraíso Perdido, su segundo material.
Los temas:
Transformador (Gabriel Lucen mix) es el hilo de fantasía. Es pop con filo, contundencia electrónica en tan menos de tres minutos.
Tu frecuencia capta la razón de tanta diferencia. Un himno entre la desilusión y la confusión para la ciudad.
Radio subterránea, la pieza que le da título al disco, aparece en su versión original. Neostálgica, con cita a Ultravox, focalizando el invierno de las modas y el baile afterhours en un tema click new wave de ensueño.
Líneas rectas (ASCII.Disko rmx) explica porque la emoción se extiende hasta insistir en ver una salida a la pista de baile: inteligente, preciso en sus melodías, tan sugerente como el amor que se busca entre rascacielos y el peligro de esos beats perfectos para terminar una madrugada de fiesta.
Patricia (Fax rmx), utiliza algunos samples vocales para sublimar el beat minimal interrumpido por ocasionales sonidos crispeantes y logra, en sus casi ocho minutos de duración, un paseo por los terrenos neu-ro tech del baile de dormitorio.
Tekno film (tape rework) es una feliz y evocadora, casi infantil, secuencia que recupera el proceso de revelar sonidos en medio de la lluvia. La repetición, como Warhol enunciaba, no es gratuita.
Diagonal (jeans team rational mix) pone en evidencia que cruzar la calle nunca ha sido cosa fácil. Hay algo racional en ello
Luz Artificial (electronicat luz artcat mix) manipula las fuentes, sube la velocidad y le añade una tonalidad oscura para reventar
Cinema (celluloide rmx) es una canción de amor para los tiempos que inventamos. Por cierto, nunca como esta vez un sha-la-la sonó tan bien.
Tranvía (vocal) une a Kraftwek con OMD buscando la ruptura inquieta del movimiento, el delay que anuncia eso de “Alto y siga”: la felicidad ligada a la melancolía.
Vuélvete undergroud (SWAL rmx) se deconstruye a sí misma, es la lejanía y el reloj parado a las 3am, el eco perdido entre estática y los crips casi atmosfericos.
Electrónika (electron cloud mix by Isan) retoma algunos elementos de la indietrónica y se vuelve, romántica e insistente, casi una nana para la generación que sigue.
La remezcla no es algo fortuito. Los fans verán a Radio subterránea como un sustancioso appetizer a disfrutar a tope ante la inminente aparición de Paraíso vacío. Para las huestes de neófitos, la oportunidad para entrar al universo musical creado e imaginado por Mario y Cocó.
Lo dicho: Ciëlo no puede esperar.
4 de julio de 2007
Melodias de ayer y hoy no. 297-304
Diez canciones frescas para momentos precisos.
Del sixties pop de playa y sol al avant pop full of irony.
Listen to this...
very loud
and enjoy it.
306. "Planes de verano".- Algora
305. "Acordarnos".- Astrud
304. “El vendedor de melones”.- Mickey y los Tonys
303. “Yo antes molaba”.- Los Suecos
302. “La carrera espacial”.- Carlos Cros y los 400 golpes
301. “No quiero”- Los Guapos
300. “Libertad, igualdad, electricidad”- Aviador DRO
299. “Tened piedad del expresidente”.- La Habitación Roja
298. “Nuestro baile del viernes”.- Sidonie
297. “Disfraz de tigre”.- Hidrogenesse
14 de mayo de 2007
nacidos para dominar

1.
Icono del rock siniestro, creador de ese himno llamado Autosuficiencia y uno de los primeros muertos de La Movida, Eduardo Benavente sufría un 14 de mayo del 83, a eso de las 5pm, el accidente que le quitaría la vida.
2.
Edu nos dejaría un pasado pegamoide, una par de discos imprescindibles y una actitud para recordar.
Pues eso.
3.
En los 80s conseguí un par de cintas -k7s- con material de Paralísis Permanente, el grupo de Eduardo. Temas en vivo (un concierto en el Rockola madrileño) y una grabación casera del audio del primer programa a La edad de Oro en el que se hizo homenaje a Eduardo Benavente. Años más tarde, utilice ese material para una serie especial acerca de La Movida Madrileña en aquel radio show llamado Sintonía Pop (XHITT, sábados, 1987-1990). Hace un par de meses, ví por fin, la dichosa emisión en youtube.
4.
5.
Me miro en el espejo y soy feliz / y no pienso nunca en nadie más que mi / y no pienso nunca en nadie más que mi / leo libros que no entiendo más que yo / oigo cintas que he grabado con mi voz / oigo cintas que he grabado con mi voz
(autosufiencia, parálisis permanente)
*Una breve biografía aquí, Edu en wikipedia,
31 de marzo de 2007
Noche pop en TJ
Julio Shantelle canto en versión guitarra/voz algunos temas de los Planetas, La Casa Azul y Le Mans (Brigitte, Hoy me has dicho Hola por primera vez, Buenos días corazón).
Cristo Pop versionó algunos de mis temas favoritos del pop español en formato power electro pop (un fantástico “Ellos” de Lunes de Hierro”, “Corazón artificial” del Aviador Dro y ese “Llegando hasta el final” de Alaska y los Pegamoides).
El ejecutivo del Roland hizo su debut, con algunos tropiezos y errores de principiante. Cuatro temas, de los cuales me encantó uno que se acercaba mucho al pop ye-ye electrónico de Stereo Total.
Mi set estuvo segmentado, toqué en medio de las actuaciones de los músicos y al final.
Este es el playlist: Me da igual.- La Monja Enana / Carlos Baila.- Fangoria / Radio subterránea.- Cielo / Quiero vivir en la ciudad.- Atalis / Limbeando.- Flow / Centro de gravedad permanente.- Los Caramelos / El eco de tu voz.- El Día Eterno / Autosuficiencia.- Juanmisterfly / Chantaja.- Chico y Chica / No es tan fácil.- Vacaciones / Es pop.- TCR / Yo quiero ser ye-yé.- Ana Caina / Yo tengo a nadie.- Los Soberanos / Quiero ser un bote de colón.- Los Acúsicas / Buenas nuevas.- Spleen / Magic.- Chucho / La exposición internacional de los 80.- Pop Decó / Stop in the name of love.- Los Flechazos / La edad de oro.- La Habitación Roja / Mi bañera.- Pauline en la Playa / Suave.- Entre Ríos / Mamá Luna.- rt1 / Eternamente inocente.- Fangoria / Esto debería acabarse aquí.- Astrud / Tumbados.- Ligre
A eso de la 1pm, me fui directo al DDS.
27 de marzo de 2007
shameless self promotion

Este sábado 31 de marzo pondré un set de spanish pop, electro pop y otros rollos que terminan en «pop» en el Café Revolver (downtown tijuanero).
Mi set es a las 10pm, pero el evento empieza a las 8pm (tocan además El Ejecutivo del Roland y Cristo Pop).
Es free for the kids.
*El flyer es una belleza. Un homenaje a la estética Aramburu -uno de mis diseñadores gráficos favoritos- hecho por Julio Shantelle.
13 de febrero de 2007
sixties pop movies
En CMC (Cine mexicano por cable) han estado pasado algunas pelis pop from the sixties. No me ha tocado verla completa pero ahora mismo está en rotación Los chicos con las chicas (Javier Aguirre, 1967), una comedia musical estelarizada por Los Bravos, uno de mis conjuntos favoritos de la década prodigiosa española.
La canción que le da al título es genial (mi favorita de ellos) pero no se queda atrás esa de El loco soy yo (y al que verle la cara a Mike Kennedy, el cantante). Al final, en los créditos psicodélicos se escucha el Black is black. Una delicia.
Ven a vivir, ven...
2.
No hace mucho, cuestión de un par de semanas, vi en TVC la de Codo con codo (Víctor Auz, 1967). Otra pop movie con Bruno Lomas, Massiel, Miki y los Tonys en plan juvenil. Frases impagables como "El verano me arruina", "Donde no hay civilización, da asco" o ese ¨Déjate de gaitas" para calmar al más gamberro. Bruno Lomas es, btw, mi cantante favorito from the sixties (murió trágicamente en un accidente de carro).
3.
En CMC ponen con mucha frecuencia, en la sección de Jukebox visual, un video de Los Holligans cantando la mejor versión que he escuchado de ¨Despeinada¨, extraida de La edad de la violencia (1964). Classic stuff.
-Philo rock habla más al respecto de Los chicos con las chicas en este post
5 de enero de 2007
NO TE PUEDO HACER FELIZ
NO TE PUEDO HACER FELIZ
ÉL: No te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, no te sé hacer feliz. Mira, ya has visto todas mis cosas, ya has visto todos mis discos. Mira, no hay ningún póster de fashion, no hay casi entretenimientos. ¿Qué prefieres, que te olvide en los partidos oque vea esas películas en las que nunca dicen nada? ¿Que me pierda con amigos por las noches, que te pierda en los supermercados o sorprenderte con mil paseos? No te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, no te sé hacer feliz. No te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, y lo siento. Sírvete, coge lo que quieras de mí, pero no me pidas esas cosas que hacen siempre los demás cuando se aburren.
ELLA: ¿Cuánto hace que no me invitas a comer? O no “mi compri” un regalo? Porqué no puedes comprometerte más? ¿Eh? Dime ¿Porqué? ¿Porqué?
ÉL: Lo he intentado en vano todo, y no sé darte cariño, perdona mi silencio y que no me haya dejado ayudar en mis problemas, pero a pesar de todo, no he dejado de quererte, no he dejado de quererte. Y no te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, no te sé hacer feliz. No te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, no te puedo hacer feliz, y lo siento!
visita el sitio de EL CHICO con la espina en el costado, aquí