Cosas de las que uno se entera leyendo emails
1. Mr Acamonchi informa que acaba de salir un documental sobre la frontera y Tijuana en la tv sueca Kobra. Hay una serie de segmentos con Alejandro Gonzalez Iñarritu, Gael García Bernal, Nortec Collective, Marcos Erre, Acamonchi ,etc. La trasmision -comenta Mr Acamonchi- es un poco lenta.
Más info: http://www.svt.se/kobra
2. Revista Entre Líneas invita a que escucharlos este martes 18 de marzo a partir de las 11 am (PST) a través de Radio La Nueva Republica en una trasmision especial por motivo del aniversario de la expropiacion petrolera y la Convención Nacional Democrática.
Escúchalos en: http://revistaentrelineas.blogspot.com/
3. Yvonne Venegas manda la siguiente info: El departamento de Artes Visuales de La Universidad de California San Diego anuncia ESTUDIOS ABIERTOS, un evento en el que alumnos de la Maestría de Artes Visuales abren sus estudios al publico e invitan a la comunidad artística de Tijuana a visitarlos. La cita es el viernes 4 de Abril del 2008 de 2 a 8pm. Una tarde de arte, cine, performance y música en las facilidades de Artes Visuales, que se encuentran en Gillman Dr. en la Universidad de California, San Diego.
Direcciones y más detalles: http://ucsdopenstudios.com/
4. Vía Mushgó, proyecto musical tijuanense cuyos miembros radican actualmente en el DF, invita a visitar su nuevo BLOG que describen como una especie de diario-bitácora- pretexto para escribir - comunicarnos, pegar fotos, subir videos, poner música y estar más cerca de nuestros amigos.
La dirección del blog es: http://www.mushgo.blogspot.com/
5. QUITELOUDFM.COM es una voz urbana, una programación de radio vía Internet con transmisión continua de programas con un punto de vista cotidiano, realizado desde la Ciudad de México y música de distintos géneros. ¿Algunos programas? Top Ten, El Noticebrio, Moss Boss, Antidoping, El Misógino Romántico,Todo es Tentativo, La Embajada de Núnca Jamas, Back TRack, Bipolar, Código RJ45 y Adulto Contempo, entre otros.
Escúchalos http://www.quiteloudfm.com
Chat en vivo por: quiteloudfm@hotmail.com
6. Roberto Nava de la revista Jitanjáfora invita a los amantes de las letras y de las artes en general a participar como colaboradores de esta nueva revista cuyo número cero se publicará el próximo mes de mayo. La revista será distribuida en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M, así como en diferentes cafés de la colonia Roma, en el D.F.
No sólo se hablará de literatura, sino también sobre la interacción que hay entre ésta y las otras artes como la música, las visuales, las escénicas etc.; asimismo, se recomendarán libros y películas. Pueden enviar sus cuentos, crónicas, poesías, ensayos literarios, fotos. Trabajos escritos en formato word, extensión libre, el tipo de letra que sea, de 12 puntos.
Colaboraciones, sugerencias y comentarios en revistajitanjafora@yahoo.com.mx.
Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas
18 de marzo de 2008
leyendo emails
Etiquetas:
acamonchi,
documentales,
e-zines,
entre lineas,
Estacion Tijuana,
radio show,
via musgho,
yvonne venegas
19 de febrero de 2008
documentales y etc
AMBULANTE EN TIJUANA
La gira de documentales llega a Tijuas en su versión 2008.
Del 20 al 28 de febrero
Recomendamos:
Sección Oficial
Jonestown: la vida y la muerte de Peoples Temple Stanley Nelson
Mi vida dentro Lucía Gajá
Sección Sonidero
Joe Strummer: el futuro no se ha escrito Julien Temple
Joy Division Grant Gee
Kurt Cobain: sobre un hijo AJ Schnack
Rigo: una confesión total Victor Vio
Scott Walker: el hombre del siglo 30 Stephen Kijak
Fabricando Tom Zé Décio Matos Júnior
more info: ambulante
La gira de documentales llega a Tijuas en su versión 2008.
Del 20 al 28 de febrero
Recomendamos:
Sección Oficial
Jonestown: la vida y la muerte de Peoples Temple Stanley Nelson
Mi vida dentro Lucía Gajá
Sección Sonidero
Joe Strummer: el futuro no se ha escrito Julien Temple
Joy Division Grant Gee
Kurt Cobain: sobre un hijo AJ Schnack
Rigo: una confesión total Victor Vio
Scott Walker: el hombre del siglo 30 Stephen Kijak
Fabricando Tom Zé Décio Matos Júnior
more info: ambulante
8 de febrero de 2008
web time
el signo de los tiempos
Viendo otra vez Zeitgeist (con subtítulos en spanish), ahora con la música de WFMU (del show de Daniel Blumin).
Weird as hell.
26 de febrero de 2007
mas alla de los beats y las rimas

En Independence Lens (PBS.org) vi este domingo el documental HIP-HOP: Beyond Beats and Rhymes que aborda los temas de masculinidad, sexismo, violencia and homofobia en el hip hop actual.
Bryron Hurt presenta, en sus propias palabras, «a loving critique» del hip hop como una herramienta para los jóvenes negros para negociar la virilidad y la violencia, plantear la idea de dureza y invulnerabilidad ante el ghetto o la clica, la feminización del «otro» como arma tanto de dominio como de reconocimiento (a nadie le gusta ser a bitch ass nigga). También destaca el caracter explicitamente misógino no sólo de la mayoría de las líricas sino de los videos con toma de «arroja el dinero» y chicas meneando el trasero. Además, saca a relucir cual es la diferencia entre bitches ´n´ hos y sistas. Respect.
Siempre me ha parecido irónico esa glamurización del gansta style, esa estética de la violencia callejera y el appel que tiene en general el hip hop en los jóvenes blancos que tampoco quieren ser suaves. El documental no me arroja nuevas pistas pero sí un punto de vista a la visión que, desde mi posición como observador externo, tengo.
BTW, impagable esa declaración de Chuck D calificando a BET -la cadena de videos- como el cancer de la juventud negra.
HIP-HOP: Beyond Beats and Rhymes (Bryon Hurt, 2006) is produced by God Bless the Child Productions in association with the Independent Television Service (ITVS) with funding provided by the Corporation for Public Broadcasting and the National Black Programming Consortia (NBPC) .
more info here
Suscribirse a:
Entradas (Atom)