What are 5 things that have made you happy this week?
1. La música (de Umberto Tozzi de los primeros ochenta a los Honeydrips, del sixtie pop de Celly Campello a lo nuevo de Single. Ah, esa versión de The Ting Tings que tengo ganas de ponerla en uno de mis dj sets.)
2. Encontrarme con los amigos (en el Oxxo, camino al taxi, abordo del taxi, en los clubs, en el after).
3. Una charla a las 2am sobre ética en el trabajo
4. Una rebanada de pastel 3 leches y un café grande antes del radio show
5. El Plan B que armé en menos de dos horas.
Lo vi aquí
Mostrando entradas con la etiqueta tumblr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tumblr. Mostrar todas las entradas
10 de marzo de 2008
17 de octubre de 2007
my tumblr life
Hace unos días, sin darme cuenta, cumplí un mes en tumblr. Una cita constante que se ha hecho parte de mi rutina en la noche/madrugada. Algo breve que comentar, una reflexión de final de día, eso que me diga que todavía estoy vivo.
He aquí unos ejemplos:
1) saturday morning
Lo mejor de la noche del viernes es que sólo dura unas cuantas horas. La prudencia es una amiga sorda (luego, ya saben, vienen los reclamos). Caminar, me dice un amigo, sirve para aclarar los pensamientos (entonces, ¿servirían unos cuantos kilómetros? Digo, por ahora, no?).
2) madrugada
Con el tiempo sobre mí: datelines que se aproximan o que ya pasaron. Tantas cosas en el listín de lo "Por hacer" y más por atender en los próximos meses. Concentración es lo que necesito y otra forma de organizar eso que llaman vida. Hoy ya es mañana.
3) mediodía
Cada vez más lejos de la euforia nacionalista, el sentir pendenciero de lo que quiere ser y no es, del desenfoque tardío que nubla la vista a pesar de los avisos matutinos (la vida era "esto" y no "aquello"). Cosas así.
4) divagaciones en el after
Sintiendo que hay algo que no termina por definirse, alguna pieza que se esconde y que sentimos es importante en ese sentido, una sintonía que no suena sincera y que desacelera los cambios iniciados, una vuelta de tuerca que puede enroscar aún más una situación como esta. Nunca dejamos de sorprendernos a nosotros mismos.
5) a destiempo
Entre jugarretas y cosas así, entre los deseos que se anotan en papelitos que luego se tiran y la facilidad de conseguir lo que se quiere con algo más simple que el chasquido de los dedos. La vida, dicen, es un juego.
6) en desacuerdo con el estado de las cosas
¿Cuándo fue que las cosas pasaron y quedaron de esta forma? ¿Cuándo perdimos sin querer aquello que habíamos ganado con tanto esfuerzo? Es difícil soportar la sonrisa de la complacencia ajena cuando sabemos que no nos pertenece. Volveremos a intentarlo o, mejor aún, nos mantendremos al margen.
7) over the top
Lo que es. Una provocación, el desatar un nudo que ahoga más que la corbata del working week, desvarío ante la intemperie de los sentimientos. We got the beat.
8) wasted
Algo que no sucede a pesar que se provoca, la necesidad de un centro de gravedad, lo que sea que sirva para desatendernos del paso del funeral de lo que ya dejamos atrás. Citas hechas al vapor, encuentros fortuitos, pláticas a destajo, lo de adentro. ¿Cuánto será suficiente?
9) feeling
Momentos felices. Días de hurry up & twisted stories. En espiral, entre el placer y el deber, entre el dream pop y lo malsoñante de la city, entre la violencia y el devenir sinuoso de lo que pasa entre semana. Velocidad.
10) a destiempo
lo que sigue. entre fiestas y buenos deseos, el pastel y la partida de los amigos. el volver a ser. lo que fue, lo que vuelver a ser. ráfagas de felicidad.
11) stop circunstancial
Demasiada presión, demasiado consumo, demasiados agujeros negros por donde colar la realidad. ¿Una pausa? Tiempo off para pensar en lo que se nos viene (historias recicladas, el contra-análisis de una situación en punto muerto, la genialidad e inspiración que esperamos de regalo). Dé-ten-te.
Puedes ver todo lo que se ha posteado (reflexión, fotografías, enlace, video y cita) en: rafadro.tumblr.com
He aquí unos ejemplos:
1) saturday morning
Lo mejor de la noche del viernes es que sólo dura unas cuantas horas. La prudencia es una amiga sorda (luego, ya saben, vienen los reclamos). Caminar, me dice un amigo, sirve para aclarar los pensamientos (entonces, ¿servirían unos cuantos kilómetros? Digo, por ahora, no?).
2) madrugada
Con el tiempo sobre mí: datelines que se aproximan o que ya pasaron. Tantas cosas en el listín de lo "Por hacer" y más por atender en los próximos meses. Concentración es lo que necesito y otra forma de organizar eso que llaman vida. Hoy ya es mañana.
3) mediodía
Cada vez más lejos de la euforia nacionalista, el sentir pendenciero de lo que quiere ser y no es, del desenfoque tardío que nubla la vista a pesar de los avisos matutinos (la vida era "esto" y no "aquello"). Cosas así.
4) divagaciones en el after
Sintiendo que hay algo que no termina por definirse, alguna pieza que se esconde y que sentimos es importante en ese sentido, una sintonía que no suena sincera y que desacelera los cambios iniciados, una vuelta de tuerca que puede enroscar aún más una situación como esta. Nunca dejamos de sorprendernos a nosotros mismos.
5) a destiempo
Entre jugarretas y cosas así, entre los deseos que se anotan en papelitos que luego se tiran y la facilidad de conseguir lo que se quiere con algo más simple que el chasquido de los dedos. La vida, dicen, es un juego.
6) en desacuerdo con el estado de las cosas
¿Cuándo fue que las cosas pasaron y quedaron de esta forma? ¿Cuándo perdimos sin querer aquello que habíamos ganado con tanto esfuerzo? Es difícil soportar la sonrisa de la complacencia ajena cuando sabemos que no nos pertenece. Volveremos a intentarlo o, mejor aún, nos mantendremos al margen.
7) over the top
Lo que es. Una provocación, el desatar un nudo que ahoga más que la corbata del working week, desvarío ante la intemperie de los sentimientos. We got the beat.
8) wasted
Algo que no sucede a pesar que se provoca, la necesidad de un centro de gravedad, lo que sea que sirva para desatendernos del paso del funeral de lo que ya dejamos atrás. Citas hechas al vapor, encuentros fortuitos, pláticas a destajo, lo de adentro. ¿Cuánto será suficiente?
9) feeling
Momentos felices. Días de hurry up & twisted stories. En espiral, entre el placer y el deber, entre el dream pop y lo malsoñante de la city, entre la violencia y el devenir sinuoso de lo que pasa entre semana. Velocidad.
10) a destiempo
lo que sigue. entre fiestas y buenos deseos, el pastel y la partida de los amigos. el volver a ser. lo que fue, lo que vuelver a ser. ráfagas de felicidad.
11) stop circunstancial
Demasiada presión, demasiado consumo, demasiados agujeros negros por donde colar la realidad. ¿Una pausa? Tiempo off para pensar en lo que se nos viene (historias recicladas, el contra-análisis de una situación en punto muerto, la genialidad e inspiración que esperamos de regalo). Dé-ten-te.
Puedes ver todo lo que se ha posteado (reflexión, fotografías, enlace, video y cita) en: rafadro.tumblr.com
14 de septiembre de 2007
never understand
Crossfader Network en Tumblr
La cosa se llama tumblelogs. Y sí. ya tengo uno. You know, nada es suficiente.
Es fácil: 30 segundos para llenar los datos. Luego ir al dashboard, tener algo que decir o por lo menos pensar eso, una foto, un link, un video y, si lo deseas, un chat. Toma ya!
visita mi tumblelog aquí (que espero poder actualizar diario)
saca el tuyo acá
Y ahora, qué sigue?
La cosa se llama tumblelogs. Y sí. ya tengo uno. You know, nada es suficiente.
Es fácil: 30 segundos para llenar los datos. Luego ir al dashboard, tener algo que decir o por lo menos pensar eso, una foto, un link, un video y, si lo deseas, un chat. Toma ya!
visita mi tumblelog aquí (que espero poder actualizar diario)
saca el tuyo acá
Y ahora, qué sigue?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)