1.
Fui a la expo de los alumnos de la Escuela de Artes de la UABC. Síntoma y diagnóstico fue el nombre seleccionado. Y bueno, un título riesgoso ya que lo visto -a caballo, en un rápido recorrido- muestra un nivel artístico todavía en ciernes y por otra parte, la influencia de artistas ya reconocidos es harto visible en mucho de lo ahí expuesto (la tendencia en boga que imaginen, estaba ahí representada. También algunas otras ya totalmente demodé y que todavía no son carne de revival). Dicho lo anterior en mi opinión de sujeto no experto pero aficionado al arte contemporáneo (no admito, entonces, reclamos, regaños o berrinches fuera de tono).
Algunos de mis amigos comentaron que muchos de los trabajos expuestos parecían ser el resultado de alguna tarea y otros, muy pocos, proponían algo más allá de la mera experiencia estética o una resolución conceptual más o menos lograda. Aunque he de confesar que me quede con las ganas de encontrar algo que sirviera de corte y tajo con respecto a la generación anterior de artistas tijuanenses, siento que es un muestrario -para bien o para mal- de lo que viene.
Se suponía que, como en otras expos recientes, iba a dar el Premio CN a la obra que más interesante pero olvidé tomarle foto así que, por esta ocasión, queda vacante. Sin embargo, a continuación van unas imágenes de algunos de los trabajos que me llamaron la atención ya sea por la técnica, su calidad, la propuesta o por el simple hecho de que me gustaron a simple vista.
2.






3.
Como es habitual me encontré a buten amigos y caso raro, aunque entendible por el clima, no fueron muchos de las otras generaciones de artistas locales.


Público: Sr. Vargas muy sonriente y más gente que gusta del arte tijuanero.
Síntoma y diagnóstico
Sala de Arte de la UABC
entrada libre
1 comentario:
ahhhhh Rafa, ya vez como eres!
Cual era la pieza que ganó el premio CN, talvez yo le tome foto.
Saludos.
Publicar un comentario