Esto fue lo que ocurrió.
Martes 30. Participé en la charla sobre "Los Humanistas en la radio" en la Semana de Humanidades en la UABC. Bueno, ese era el título pero lo único que hicimos fue presentar y hablar de nuestros programas en Radio Universidad. Lo cual es cool, btw. No fue mucha gente pero eso ya es habitual en estos eventos (la mayoría de la gente estaba más entretenida en comprar tamales y etc en la kermesse que se celebraba al mismo tiempo). Diatribas, reclamos y etc estuvieron a la orden del día. Yo, en cambio, utilice cada interveción para explicar y vender la idea del Selector de Frecuencias, para contar porque me gusta hacerlo y porque, tras más de seis años de trabajo gratuito, tengo la intención de seguirlo haciendo. Un gusto, pues.
De ahí, decidí irme al downtown (aunque estaba anunciado para tocar en la kermesse pero iban super retrasados y mi set de las 7:45pm se pasaba a las 9 y algo). En el Palacio de la Cultura se celebraba la inauguración del Festival de la ciudad Tijuana 2007, llegué cuando estaban tocando La Ballena de Jonas y tras saludar a unos amigos, pasé a la galería a ver primero El Salón del Libro Tijuanense (ahí esta un ejemplar prístino de Esto no es una salida. Postcards de ocio y odio que ya varias personas me han dicho que van intentar robarse). Luego, pasé a ver Tijuana cruda que, salvo unos trabajos, no me gusto gran cosa (una visión de postal la que ofrecen sobre Tijuana). Salí de las instalaciones para ver la muestra de fotografía proyectada justo arriba del balcón presidencial, ya había visto algo de este trabajo (mi amigo Abraham se encargó de hacer la edición). Ya no me tocó ver a los break dancers que cayeron por ahí.
Miércoles 31. El tiempo es nuestro principal enemigo. Y el seguir sin obtener el poder de la ubicuidad. Tantas cosas interesantes suceden al mismo momento y uno sin poder decidir si quedarse o continuar con lo que sigue. Camino a la Fiesta esPOP! me detuve un rato en el Palacio de Cultura para escuchar algo de la plática de los editores de revistas culturales independientes y saludar a los amigos. Luego, la fiesta en sí: un éxito en cuanto a número de asistentes pero que nos dejo a los proyectos musicales y djs con la sensación de tocar para la gente equivocada o por lo menos, poco concentrada en lo nuestro. El dj de Mr Ejival, buten cool. La música importa, pals.
BTW, fue divertido ver el regreso de Halloween a la city, cientos de gente pidiendo triqui triqui en la calle y buten más disfrazadas en los diversos parties que hubo esa noche que terminó, como muchas otras, en el DDS. De recuerdo me quedó una bonita resaca y una polaroid tomada ya pasadas las 3am.
esPOP! playlist: Afrika Bambaata feat. Gary Numan, Metal / Purple Crush, Fuck the Dj / Humbert Humbert, Strange Religion / Green Velvet, Shake and Pop / !!!, Must be the moon (Hot Chip rmx) / Junior Junior, We T the handclaps /Cielo, Benelux / La Casa Azul, La revolución sexual / Stab, Beat the neon lights /Billy Harner, What about the music / Wayne Gibson, Under my tumb / Dexys Midnight Runners, Seven days too long / ESG, The beat
Jueves 1. Fui a ver la premier de Tijuana makes me happy en el Tía Juana Tillys. Ahí me encontré a mi amigo Cristian Zuñiga que está de vuelta en la city (estudia su maestría en Michoacán). En fin, el año pasado no pude ver la peli cuando se estrenó en el Museo de Arte Contemporáneo en La Jolla (llegamos tarde y ya no nos dejaron pasar, así que nos dedicamos a beber cerveza gratis). Ahora sí llegué temprano y pues la ví acompañado de la mayoría de los participantes y del director de la misma. Me gustaron partes y otras no, la historia es buena. Fue chistoso escuchar a uno de los protagonistas decir "Vamos a la Cawila" con las primeras notas del tema de Fussible. Al final, hubo una sesión rarísima de preguntas y testimonios en la que me llamaron a participar. El peso de una frase.
De ahí, stop en el DDS (no había nadie conocido). Mejor. Un taxi a Pueblo Amigo y ya estaba en el Mofo Bar escuchando a Loopdrop. Buten gente, platico un rato con personal de Ambiente, La Casa Wagner, Guaycura Sounds y tal. Me quedo con Nanilkah y Le Tamborine justo a la entrada del lugar. Tristeza rockea y Ambiente cada vez suena mejor. Noche de carrilla y risas, de ofrecerle el puesto de asistente personal a Nanilkah (todavía le tengo que hacer unas pruebas y tal), de quedarme con las ganas de una t-shirt de Tristeza, de jugo y soda de toronja. Me dan ride a la Tijuana West Coast.
Viernes 2. Después de entregar el cd en la estación (ni modo, quería hacer el show especial del Día de muertos en vivo pero me ganó la fiesta), bajo al downtown. Voy directo a lo de Reconstrucción en La Maquila (el espacio de trabajo de Alejandro Zacarías en la Col. Altamira). El taxi me deja justo enfrente. Cool, la fiesta era una mezcla de acampada con todo y fuego, in house party e invasión de terreno. La galería emergente les quedo buten cool (onda NY mix zona de derrumbe) aunque a mucha gente no le quedo claro lo que querían decir. Por ahí me encontré a mi amigazo CMR que no dejaba de contarme su viaje por Spain & Berlín, a René Peralta que nos contaba su experiencia con los tijuanenses clasistas en una conferencia que dio en San Diego y etc. Tocaba dj Chucuchu en una de sus NO mejores noches que le escuchado. Iba a tocar ya el Sonido Travesura pero algunos de mis amigos querían irse ya a la fiesta de Laurita en el DDS así que, ni modo, voy con ellos.
El DDS full de exiliados del Balak & Tangaloo (que munster hemos creado...). Finalmente conseguimos mesa y tal. Iba a tocar al punto de las 12 de la noche La Ballena de Jonas pero el cansancio y la sangría nos hacer huir a casa.
sábado 3. Cansado y con mucho sueño. Había quedado de ir a SD a ver el estreno de Control, la peli sobre la vida de Ian Curtis, pero afortunamente Nororu me avisa que iríamos hasta el domingo. Entonces me quedaba como alternativa ir a ver la peli sobre la lucha libre en Tijuana en la explanada del Cecut, lo del video de Generación en el Lugar del Nopal o La Noche de los creatívoros en la alberca de la PFLC. Total, que me quedé dormido y cuando me desperté ya eran las 11pm y me dio flojera salir. Le pusé play al disco de La Casa Azul y me pusé a escribir en tumblr, ms, fb, twitter, blogger y etc. Hay días así.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario