1) Cultura popular y la frontera
Conferencista: Dr. José Manuel Valenzuela Arce, investigador del Departamento de Estudios Culturales de El COLEF
Miércoles 7 @ Sala de Usos Múltiples 7:00 p. m. Entrada Libre
2) BORDOCS (del 5 al 24 de noviembre)

Foro de reflexión sobre los procesos de registro de realidades en cine y video agrupado genéricamente bajo el nombre de documental. Tendremos un calendario de actividades que comprenden el desarrollo de talleres y seminarios con especialistas en la materia, conferencias académicas, mesas de trabajo, la exhibición de documentales de diversas partes del mundo y pláticas grupales.
a) Taller de Elaboración de Proyectos Documentales. Impartido por Adriana Trujillo (Realizadora independiente YONKEart, Media instructor MACSD) e Itzel Martínez del Cañizo (Realizadora independiente YONKEart, Directora Académica de la Academia Audiovisual Artería). En la Escuela de Humanidades - UABC, del 5 al 6 de noviembre (de 16 a 20 hrs.)
b) Taller de Presentación de Proyectos Documentales y Pitching. Impartido por Annelise Wunderlich (ITVS San Francisco/ EU / www.itvs.com ). En la Escuela de Humanidades - UABC, del 7 al 8 de noviembre (de 16 a 20 hrs).
c) Master Class “Producción y Distribución Independiente de Documentales”
Por Sam Green (Director de “The Weather Underground” y realizador independiente / E U / www.samgreen.to). Escuela de Humanidades – UABC, el 9 de noviembre a las 18 a 20:30 hrs.
more info sobre costos, becas y etc en: bordocs, ms
3) V Festival de Literatura del Noroeste. Trasladando fronteras
Presentaciones de libros, mesas de análisis y conferencias con la participación de escritores del noroeste del país. Estados participantes: Durango, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa.
Del jueves 8 al sábado 10 @ Sala de Usos Múltiples (diversos horarios, entrada libre).
Ver Programa Completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario